martes, 21 de octubre de 2008

Arbores

Quen debaixo dunha árbore se abriga, dúas veces se molla. Esa frase, á que non lle falta razón acudiu á miña mente hoxe, cando de camiño a los Prados pasaba eu por baixo dunas árbores mentras caía unha desas trombas de auga tan tipicamente asturiana.
Empecei a pensar en árbores ... en troncos, en follas verdes, ... lembrei que falta pouco para Santos e Defuntos logo de recordar a figura estilizada dos cipreses. Bernini veume á mente, e a súa Dafne que na fuxida se transforma en loureiro ... disque non hai metamorfóse escultórica máis lograda que esa.
Metamorfoses ... Ovidio ... Olimpo ... AMORES ... falemos de árbores hoxe:

Ciprés

Cipariso
Hijo de Télefo, vivía en Ceos y era amado por Apolo a causa de su extrema belleza. Tenía como compañero favorito un ciervo sagrado y domesticado, pero un día de verano, mientras el animal dormía tendido a la sombra, Cipariso lo mató por equivocación, disparándole una jabalina. Desesperado por su error, el joven quiso morir y pidió al cielo la gracia de que dejase que sus lágrimas fluyesen eternamente. Los dioses lo transformaron en ciprés, el árbol de la tristeza.

Laurel

Dafne y Apolo

Dafne, cuyo nombre significa "laurel"en griego, es una ninfa amada por Apolo que un día juró no pertenecer jamás a ningún varón.
Un día, Apolo la sorprendió escuchando su canto y se quedó enamorado de tal maravilloso susurro. Dafne al notar su presencia deja de cantar y queda inmóvil por el susto, mientras busca con ojos aterrados un escondite a su alrededor. El Dios Apolo la seduce con mágicas palabras de amor, ella le suplica que se detenga pero él es sordo a su ruego, entonces Dafne echa a correr, pero no tiene a donde huir. Indefensa, pide ayuda a la Tierra y ésta le oye; como salvación comienza a transformarse entre los brazos del Dios. Su suave piel se recubre de una corteza, sus uñas delicadas se alargan en hojas multiplicadas con mágica velocidad. Sus cabellos forman un denso ramaje, el rostro desaparece detrás de la corteza y el cuerpo se transforma en tronco.
Queda fijada con sus raíces hundidas en la tierra, rígida e inmóvil.
Apolo abraza tristemente el árbol y entre lágrimas declara que ese árbol será consagrado a su culto.

Álamo

Faetonte e as Heliadas
En la mitología griega, las helíades ("hijas del sol") eran las hijas de Helios, el dios del sol.
De acuerdo con una fuente, había tres: Egiale, Egle, y Eteria. Según otra, eran cinco: Halia, Mérope, Febe, Eteria, y Dioxipe.Su hermano, Faetón, murió después de intentar conducir el carro de su padre (el sol) a través del cielo. Fue incapaz de controlar los caballos y cayó hacia la muerte. Las Helíades lloraron durante cuatro meses y los dioses las convirtieron en álamos y sus lágrimas en ámbar. Ciertas fuentes afirman que sus lágrimas (ámbar) cayeron al río Erídano.

No hay comentarios: