jueves, 12 de julio de 2012

Hierbas de leyenda I

Bueno, los queridos viejos y asiduos lectores ya conoceréis a estas plantas por separado, no obstante, aquí os la dejo de nuevo ... 


Flor no-me-olvides o miosota
      Esta pequeña y dulce flor azulada muy utilizada en el ámbito fúnebre germánico, dado su pequeño tamaño quedó última el día en que Dios repartió los nombres de los seres creados. Ella en su angustía gritaba con su vocecilla:
    - ¡Por favor, Dios, no me olvides! ¡No me olvides!
      Pero Dios no la escucho hasta el final, cuando ya no le quedaban nombres. Entonces le dijo:
   - Ya no me quedan nombres y por eso te llamarás no-me-olvides, y te daré por colores el azul del cielo y el rojo de la sangre para que acompañes a los muertos y consueles a los vivos.
***
      Dícese también que cerca de un río paseaban un caballero con su armadura y su dama. La dama vió a la orilla del río unas pequeñas flores azules de gran belleza y el caballero, haciendo alarde de galantería se acercó a recogerlas. Tristemente resbaló y cayó al agua hundiéndose cada vez más por culpa del peso de la armadura. En el último instante arrojó las flores a su dama y le gritó: ¡No me olvides!

Tilo
     Es de sabiduría popular que la hoja de tilo en infusión posee cualidades relajantes. Menos conocido sin embargo es que la corteza de esta planta en cataplasma es un buen antiinflamatório con cualidades antisépticas. 
       Pero el tilo es también una planta de leyenda, pues por la hoja de un tilo encontró la muerte un famoso héroe: Sigfrido. 
     Sigfrido había conseguido ser invencible ( al modo aquileo) bañándose en la sangre de un dragón pero mientras se bañaba una hoja de tilo cayó sobre su espalda haciendo que aquella zona de piel fuera más vulnerable. Sigfrido lo sabía, y reveló su secreto a quien no debía ... 

Albahaca
     La historia esta llena de parejas de enamorados con un desafortunado fin ( o afotunado, dependiendo de lo descreidos que seamos en el amor terreno), una de estas parejas es la formada por Lorenzo e Isabela. Seguid el link y encontrareis la maceta de albahaca ... 

La Madreselva
        Que es después de la no-me-olvides es una de mis flores favoritas, es la protagonista del Lai du chevrefeuille. 
          La madreselva es el simbolo de la únión de los amantes, pues su abrazo al rededor del tronco del árbol que le sirve de sustento es como el abrazo de una mujer a su amante. Al final, se funden uno en el otro de tal modo que no pueden vivir separados, igual que no podían vivir separados Tristan e Isolda, protagonistas del Lai du chevrefeuille. 

No hay comentarios: