viernes, 15 de julio de 2011

Verliebt in Berlin IV: Monumento al Holocausto

despues de haber disfrutado de una soleada Unter der Linden y una "petada" Banderburgo, luego de que nustros pasos no dirigieran bajo los esqueletos grises de un Tiergarten que comenzaba a desesperezarse bajo la neblina de la primavera, en una mañana un tanto ventosa, guiadas por remolinos de hojarasca cruzamos una calle y ...
allí estaba:

el monumento al holocausto de Berlin, salido de las manos y las neuronas de Peter Eisenmann. Se trata de una especie de la laberinto de bloques de homigón de diferentes alturas que crecen a los lados de los caminantes conforme estos se van acercando al centro. Los cubos son rectos y regulares, todos de las mismas dimensiones escepto en altura, y todos de un monotono y opresor gris que se confunde con la luz del cielo berlinés.

Por desgracia no pude pasar mucho tiempo entre las grnades moles de hormigón, es lo malo de ir acompañada. En otras palabras: viajad solos, es más sano para la salud mental. Mi acompañante comenzó enseguida a sentir exageradamente los efectos psicologicos que produce perderse en el laberinto de calles regulares y racionales y me obligó a marcharme sin haber saboreado todas las sensaciones. Asique mientras ella decidia que la ponian nerviosa los niños que corrían por irrespetuosos hacían un pedazo oscuro de la historia, yo intentaba analizar los angulos y factura de los bloques. Podría haber pasado de ella, si. Pero ya sabéis lo que es llevar dos ojos pegados a la nuca, y mirandote con mala leche. Personalmenten creo que mi optimismo a veces es exacerbado y que no pinta nada en ciertos razonamientos, pero creo que el monumento está más que para recordar el sufrimiento, para recordar que algo así no debe volver a pasar, y eso en el fondo es un mensaje de esperanza ...

Supongo que lo primero que os habréis preguntado al ver el monumento es: ¿por que bloques laberinticos y que material se usa?

El lugar esta ocupado por 2.711 Estelas ( jamás lo hubiera dicho) y el número NO tiene ninguna significación simbolica. La unica razón de que seán 2711 es que son, simplemtne, las que cabían. Estan echas, como dije, en concreto, es decir, en homigón. Como curiosidad debía decir que en la zona del momunmento, daod que era un lugar de edificios oficiales del gobierno, quedan entre unos 200 y 300 bunkers de la segunda Guerra Mundial.

El caso es mirese como se mire, el monumento no solo es un homenaje a los judios de europa, sino también a la memoria histórica. Por, queridos, la memoria historica no se lo inventó España. Y como dijo Peter Eisnman: solo se puede entender el pasado con monumentos del presente.

No hay comentarios: